Señales para detectar que tu hijo está consumiendo drogas

Sabemos que para las familias puede ser angustiante el hecho de que los hijos puedan tener un consumo de sustancias. Si bien, no existen señales definitivas que nos indiquen la presencia de un uso de las mismas, pero podemos observar algunas cuestiones que sugieran un posible consumo, a continuación, te enlistamos algunos cambios a nivel físico, comportamental y social que puedan asociarse:

1. Cambios de comportamiento

  • Aislamiento repentino o cambio en el grupo de amigos.
  • Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaba.
  • Irritabilidad, agresividad o cambios de humor extremos.
  • Problemas en la escuela (bajón en calificaciones, faltas, llamados de atención).
  • Mentiras frecuentes o actitud defensiva.

2. Señales físicas

  • Pupilas dilatadas o contraídas, ojos rojos.
  • Cambios repentinos en el apetito o el sueño.
  • Mal aliento, olor extraño en la ropa o el cuerpo.
  • Temblores, habla arrastrada, dificultad  motora.
  • Pérdida o aumento repentino de peso.

3. Objetos sospechosos

  • Papeles enrollados, encendedores, pipas caseras, envoltorios pequeños.
  • Restos de polvo blanco, hierba seca o pastillas sin receta.
  • Ropa con olores fuertes o colirios para ojos.

4. Aspectos emocionales y psicológicos

  • Apatía, tristeza o ansiedad.
  • Baja autoestima o conductas de riesgo.
  • Desapego emocional hacia la familia o reglas del hogar.

¿Qué medidas puedo implementar ante ello? 

Fomentar el diálogo con nuestro hijo, manteniendo un ambiente de escucha y no de juicio y lo más importante, buscar ayuda profesional, pues un experto ayudara a evaluar la situación  e implementar estrategias para la misma.

Deja un comentario