Guía para evaluar cómo anda tu salud mental

La salud mental es un tema de suma relevancia, en nuestra época actual ha existido una mayor apertura, para la concientización de la misma, a continuación, te dejamos una mini guía que te puede ayudar a evaluarla. 

1. Evalúa cómo te sientes a diario

Pregúntate:

  • ¿Estoy más triste o irritable de lo normal?
  • ¿Siento apatía o falta de motivación?
  • ¿Estoy disfrutando las cosas que antes me gustaban?
  • ¿Siento que me cuesta concentrarme o recordar cosas?

Te recomendamos hacer una lista rápida de tus emociones más frecuentes durante la semana.

Observa tu cuerpo

Tu cuerpo muchas veces refleja cómo está tu mente.

  • ¿Tienes dolores de cabeza, espalda o estómago sin causa médica?
  • ¿Duermes mucho o muy poco?
  • ¿Comes por ansiedad o se te va el apetito?
  • ¿Sientes cansancio constante?

3. Revisa tus relaciones

  • ¿Te estás aislando?
  • ¿Te cuesta confiar o comunicarte?
  • ¿Tienes más conflictos con familiares, amigos o pareja?
  • ¿Te sientes comprendido y apoyado?

El tipo de relaciones que tenemos también influyen en nuestra salud mental

4. Reflexiona sobre tus hábitos

  • ¿Estás abusando de las redes, comida, alcohol u otras sustancias?
  • ¿Te cuesta seguir rutinas o responsabilidades?
  • ¿Te sientes “desconectado” de ti mismo?

5. Hazte estas 5 preguntas clave:

  1. ¿Cómo me hablo a mí mismo/a?
  2. ¿Estoy durmiendo y alimentándome bien?
  3. ¿Me siento valorado y querido?
  4. ¿Tengo tiempo para descansar y disfrutar?
  5. ¿He pensado en hacerme daño o he sentido desesperanza?

Es importante recordar: 

Recuerda

  • La salud mental no se ve, pero se siente.
  • No tienes que esperar a “estar mal” para cuidarla.
  • Buscar ayuda no es debilidad, es autocuidado.
  • Hablar de salud mental es un acto de valentía.

Deja un comentario