La nicotina es una sustancia estimulante que al consumirla en dosis altas aumenta
los niveles de serotonina y endorfinas, de tal forma que calma el dolor y activa el
circuito de recompensa, mismo que se relaciona con la sensación del placer y
agrado.

Usualmente, las personas tienden a utilizar el cigarro para poder disminuir
emociones que puedan ser desagradables como la ansiedad, la tristeza o el
miedo, al presentar pensamientos que produzcan cierta incomodad en la persona,
para evitar o evadir problemas personales y al presentar estrés, ya que se genera
una sensación de alivio y relajación. Es por ello, que algunos individuos utilizar el
acto de fumar constantemente con la finalidad de presentar calma y disfrute, pues
sabemos que a nadie le gustan las sensaciones desagradables, sin embargo, esta
es una estrategia que a corto plazo ayuda en ciertas situaciones, aunque no es la
más efectiva e ideal. A largo plazo, continuamos manteniendo el problema, no le
damos solución solo evitamos o disminuimos las sensaciones, pensamientos y
emociones que nos produce.

El uso repetido del cigarro, genera un efecto llamado tolerancia, es decir, la
sustancia ya no genera los mismo efectos que solían aparecer en un inicio, por lo
que, quien lo consume necesitar aumentar la dosis cada vez más para llegar a
dichos efectos, aunado a esto, si se intenta descontinuar, puede aparecer el
denominado síndrome de abstinencia, el cual es un conjunto de síntomas físicos y
psicológicos que aparecen en el cuerpo, especialmente caracterizado por una
ansiedad intensa de volver a consumir la sustancia.
Algunas estrategias efectivas basadas en evidencia para disminuir esa ansiedad
por fumar son:
● Planificar actividades agradables, estas actividades te producirán placer y
activarán la liberación de dopamina.
● Realizar ejercicio físico, lo cual conlleva a la concentración y sensación de
agrado.
● Distracción del pensamiento, esta estrategia ayuda a que no nos dejemos
llevar por los pensamientos de “necesito consumir” “deseo consumir”,
podemos realizarla contando números de 10 en 10 hasta el 100, cantar una
canción, realizando operaciones matemáticas mentalmente y describir
objetos.
● Practicar la solución de problemas, como mencionábamos, algunos tienden
a consumir cigarro para aliviar el estrés de alguna situación, la técnica de
solución de problemas me permite afrontar situaciones conflictivas y
consiste de los siguientes pasos:
1. Definir el problema, es decir, ¿Qué es lo que esta sucediendo?
2. Realizar una lista de alternativas que puedan ayudarme a solucionarlo:
todas aquellas que se me ocurran.3. De la lista creada ver las ventajas y desventajas de cada una
4. Después, elegir la alternativa más adecuada y ponerla en acción.
5. Alguna otra estrategia que también puede ayudar es realizar ejercicios
de relajación.
Si bien, ninguna de estas estrategias sustituye un abordaje psicoterapéutico en el
cual se aborda con mayor profundidad la situación, por ello te invitamos a que
pidas ayuda en caso de necesitarla
