Sin Depre
  • Conócenos
  • Servicios
  • Aportaciones
  • Empresas
  • Blog
  • Contacto

Beneficios de una alimentación saludable para la salud mental

Publicado por Sin Depre en marzo 24, 2021

¿Qué es la salud mental?

Se caracteriza por un estado de completo bienestar físico, mental y social; no es solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, sino sentirse pleno y contento consigo mismo.

¿Cómo se afecta la salud mental?

Hay muchos factores diferentes que pueden intervenir, incluyendo:

• Factores biológicos, como los genes o la química del cerebro

• Experiencias de vida, como trauma o abuso

• Antecedentes familiares de problemas de salud mental

• El estilo de vida, como: la dieta, las actividades físicas y el consumo de sustancias

¿Por qué es importante tener una alimentación saludable?

Conclusiones derivadas de estudios en el Reino Unido a mediados de los 2000 aseguran que los trastornos mentales pueden agravarse por el gran consumo de alimentos procesados, el bajo consumo de frutas y verduras, la falta de comida fresca, además de la manera de alimentar al ganado y la proliferación de pesticidas en la agricultura. 

Las personas actualmente consumen un tercio menos de verduras que hace 50 años. Las consecuencias mentales por seguir una dieta occidental pueden ser más graves de lo que creemos.

Los ácidos grasos se han manifestado como los nutrientes por excelencia, tanto a la hora de tratar como de prevenir las enfermedades mentales. La depresión puede mejorar sus síntomas con los alimentos que contienen ácidos grasos esenciales, ácido fólico, etc.

Para el Alzheimer la intervención dietética y la nutrición desempeñan un papel fundamental, en el funcionamiento del sistema nervioso. Las patologías neurológicas pueden verse dañadas u optimizadas según la falta o exceso de nutrientes muy precisos, de ahí que sea tan útil en el ámbito sanitario. Sin duda, cuidar nuestra alimentación es necesario, recuerda que un acto de amor propio también es cuidar de nosotros mismo.

Bibliografía:
Avellaneda, P., Céspedes, J., Codina, M. (2018). Alimentación saludable para la salud mental en la restauración hospitalaria. En Intervención en contextos clínicos(137-144). España: ASUNIVEP.

Referencia: Principal, P., & salud, T. (2021). Salud mental: MedlinePlus en español. Retrieved 24 February 2021, recuperado de: https://medlineplus.gov/spanish/mentalhealth.html

Categorías: alimentaciónnutriólogosalud mental
Etiquetas: alimentación saludablecomer biendietavida saludable

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas relacionadas

Autoestima

Salud mental

¿Cómo sé si tengo buena salud mental? En pocas palabras, las personas con buena salud mental suelen ser individuos felices y productivos. Si bien todos pasamos por altibajos, las personas con buena salud mental pueden Leer más…

Autoestima

¿Cómo saber si mi salud mental está bien?

La salud es nuestro mejor regalo, no hay mejor estado que el estado de bienestar,pero para poder tener un completo estado de bienestar es importante no solo cuidarnuestra salud física, sino también nuestra salud mental. Leer más…

Finanzas

Las emociones afectan tus finanzas personales, ¿Cómo controlarlo?

Se piensa que la toma de decisiones está ligada principalmente a la razón, pero existen múltiples factores que influyen en las decisiones que tomamos, entre estos se encuentra principalmente nuestro estado emocional. Es por esto Leer más…

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
Hestia | Funciona gracias a WordPress