Sin Depre
  • Conócenos
  • Servicios
  • Aportaciones
  • Empresas
  • Blog
  • Contacto

¿Qué son los trastornos de la conducta alimentaria?

Publicado por Sin Depre en julio 6, 2022

¡Hola de nuevo! El tema de esta semana son los “Trastornos de la conducta
alimentaria”, también conocidos como TCA.
Los TCA son trastornos psicológicos graves, los cuales se centran en alteraciones
dentro de la conducta alimentaria, en otras palabras, estas alteraciones pueden
llevar a comer mucho, comer muy poco, evitar por completo la comida o tener
conductas compensatorias. Las personas con este tipo de trastornos muestras
una preocupación excesiva con respecto al peso y la imagen corporal
principalmente. Claro que al presentar cualquiera de estas alteraciones se pueden
desencadenar con facilidad enfermedades físicas importantes, e incluso en casos
extremos la muerte, de hecho, los TCA se colocan en los primeros lugares en
cuanto a taza de mortalidad en comparación a otros trastornos psiquiátricos.
Desafortunadamente, los TCA son muy comunes, pero ¿cuál es la causa? La
realidad es que hay diferentes fatores que se asocian a estos trastornos, pues son
de origen multifactorial, es decir, que no comienzan por una sola causa; estos
factores son: psicológicos, sociales, familiares y personales.
Generalmente tienen una edad de inicio durante la adolescencia, por lo que estar
dentro de ésta etapa también puede jugar como un factor de riesgo y causa.
Me imagino que conocerás alguno de los TCA, pero la realidad es que hay más de
2, estos son:

  • Anorexia nerviosa
  • Bulimia nerviosa
  • Trastorno de rumiación
  • Trastorno de atracón
  • Pica
  • Evitación o restricción de la ingesta de alimentos

Afortunadamente los TCA se pueden atender junto con un equipo
multidisciplinario, es decir de varios especialistas y una correcta intervención,

recuerda que nunca es demasiado tarde, en SinDepre te podemos ayudar,
¡acércate a nosotros!

Categorías: alimentaciónAnsiedadAutoestimanutriólogosalud mental

Deja un comentario Cancelar respuesta

Entradas relacionadas

pareja

¿Personas tóxica o relaciones tóxicas?

La base de todas las relaciones es la comunicación, ésta debe construirse continuamente y desarrollarse como parte de nuestras habilidades. Sin embargo, cuando ésta se nos dificulta a nivel personal es fácil caer en situaciones Leer más…

Ansiedad

¿Cómo influye el frío en el estado de ánimo?

Con la disminución de las temperaturas, el frío se convierte en el centro de la atención de muchas personas, entre ellas, algunos científicos que se han dedicado a estudiar la influencia existente entre las bajas Leer más…

Autoestima

 Los hombres también lloran.

Mientras que todos sin importar nuestro género podemos sentir la tristeza, los hombres normalmente la expresan a través del enojo, pareciendo enojados o agresivos en lugar de tristes.  Dentro de nuestra sociedad podemos pensar en Leer más…

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Aviso de privacidad
Hestia | Funciona gracias a WordPress