¿Por qué ha aumentado la violencia en los jóvenes?
Existen múltiples factores que se relacionan con el aumento de la violencia en los jóvenes, algunos de los mas relevantes son:
Existen múltiples factores que se relacionan con el aumento de la violencia en los jóvenes, algunos de los mas relevantes son:
Perder a alguien por suicidio es una de las experiencias más devastadoras y complejas que puede atravesar una persona. En ese contexto, la antología, (ya sea de recuerdos, poemas, cartas o reflexiones), puede ser un refugio, pero no es suficiente para sanar. Aquí algunas razones: 1. El duelo por suicidio tiene una carga emocional distinta …
Razones por las que al perder a alguien por suicidio, la antología no basta Leer más »
En ocasiones las personas utilizan el término “eres bipolar” refiriéndose a una persona que cambia de humor de forma constante lo cual puede llevar a confusiones, a continuación veremos a que nos referimos cuando hablamos de un trastorno bipolar. El trastorno bipolar es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por cambios extremos …
¿Qué es en realidad el trastorno bipolar? Aclarando mitos Leer más »
El duelo es el proceso emocional que vivimos tras una pérdida significativa: la muerte de un ser querido, una ruptura, pérdida de salud, trabajo o incluso un cambio de etapa. No es una enfermedad. Es una respuesta natural y humana ante la pérdida. Manifestaciones del duelo: 1. Emocionales 2. Físicas 3. Cognitivas (pensamientos) 4. Conductuales …
Se refiere al estado completo de bienestar físico, mental, emocional, social e incluso espiritual de una persona. Es decir, implica que todos los aspectos del ser humano estén en equilibrio y funcionando adecuadamente. Componentes principales de la salud integral: Salud física: El buen funcionamiento del cuerpo. Incluye la alimentación saludable, la actividad física regular, el …
La distimia, o trastorno depresivo persistente, es una forma crónica de depresión que se caracteriza por un estado de ánimo bajo o triste que dura por lo menos dos años en adultos (y un año en niños o adolescentes). A diferencia de la depresión mayor, sus síntomas suelen ser menos intensos pero mucho más duraderos, …
Aún se tiene la creencia de que el cerebro debe de mantenerse más activo a medida que envejecemos o cuando nos encontramos en una etapa adulta de nuestras vidas, la realidad es que es importante mantenerlo activo durante todas las etapas y edades Es por eso mismo que aquí tenemos algunas recomendaciones para mantenerlo activo …
Para definir la alimentación consciente en primer lugar es importante hablar sobre el mindfulness. El mindfulness, es el acto de estar en el momento presente, prestar atención a las sensaciones, pensamientos y emociones que experimentamos, sin juzgar, en el aquí y el ahora. Muchas veces, comemos sin darnos cuenta de lo que experimentamos en ese …
Sabemos que para las familias puede ser angustiante el hecho de que los hijos puedan tener un consumo de sustancias. Si bien, no existen señales definitivas que nos indiquen la presencia de un uso de las mismas, pero podemos observar algunas cuestiones que sugieran un posible consumo, a continuación, te enlistamos algunos cambios a nivel …
Señales para detectar que tu hijo está consumiendo drogas Leer más »
Lidiar con el dinero no tiene por qué ser una fuente constante de ansiedad. Aunque hablar de finanzas personales puede parecer complicado o abrumador, pequeños cambios en tus hábitos pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar. En este blog te compartimos tips simples, prácticos y realistas para que tomes el control de tu dinero …
Tips para que las finanzas no sean un factor de estrés Leer más »