Ansiedad
Violencia contra la mujer
En Marzo conmemoramos el día de la mujer, y como hemos visto en los últimos años, uno de los motivos por el cual el movimiento relacionado a esta fecha ha ido en aumento es a Leer más…
En Marzo conmemoramos el día de la mujer, y como hemos visto en los últimos años, uno de los motivos por el cual el movimiento relacionado a esta fecha ha ido en aumento es a Leer más…
La salud es nuestro mejor regalo, no hay mejor estado que el estado de bienestar,pero para poder tener un completo estado de bienestar es importante no solo cuidarnuestra salud física, sino también nuestra salud mental. Leer más…
Después de más de un año del inicio de la pandemia, las medidas de protección, pero también del distanciamiento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace uso del término “fatiga pandémica”, este se refiere Leer más…
La depresión es un trastorno que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer en cosas que antes se disfrutaban. Implica sentimientos de culpa, trastornos del sueño o del apetito, sensación Leer más…
“Aunque la muerte se llevó a mi hijo, el amor nunca desapareció”. (Anónimo, 2020) Muchas veces nos preguntamos cómo salir adelante después de una pérdida tan grande como lo es la de un hijo. Existe Leer más…
¿Qué es? La tristeza es una reacción normal ante los momentos difíciles de la vida y por lo general, desaparece después de poco tiempo. La depresión es diferente, se trata de una enfermedad común que Leer más…
El cáncer sigue siendo una de las enfermedades con mayor presencia e impacto a nivel físico y emocional en quienes lo padecen. La palabra cáncer en sí, conlleva una carga emocional muy fuerte, más allá Leer más…
¿Qué es el Síndrome Amotivacional? Es un conjunto de síntomas psicológicos que presenta muchas similitudes con la depresión, ya que las personas que lo padecen muestran un abandono por las cosas que antes les gustaban, Leer más…
Hablar de la naturalización y normalización de la violencia de género contra las mujeres obliga a referirse a conceptualizaciones de ésta que van más allá de la violencia directa y visible de carácter relacional. Mismas Leer más…
También es conocida como un trastorno afectivo estacional que se caracteriza por un estado de ánimo bajo que está directamente relacionada con los cambios de estación. Por ejemplo, frecuentemente las personas la padecen en invierno. Leer más…