Uncategorized

Estrategias para reducir la ansiedad por fumar

La nicotina es una sustancia estimulante que al consumirla en dosis altas aumenta los niveles de serotonina y endorfinas, de tal forma que calma el dolor y activa el circuito de recompensa, mismo que se relaciona con la sensación del placer y agrado. Usualmente, las personas tienden a utilizar el cigarro para poder disminuir emociones …

Estrategias para reducir la ansiedad por fumar Leer más »

El Ciclo Vital de la Familia

La vida es un proceso de cambios constantes, y desde la psicología, cada etapa del desarrollo tiene desafíos y aprendizajes: Infancia: Descubrimiento y apego. Aquí se construyen las bases emocionales. Adolescencia: Identidad y autonomía. Se desarrolla la independencia emocional y social. Adultez temprana: Relaciones y proyectos. Se explora el propósito de vida. Adultez media: Reflexión …

El Ciclo Vital de la Familia Leer más »

Recomendaciones para un corazón roto

El desamor duele, pero también es una oportunidad de crecimiento. Aquí algunos consejos psicológicos para sanar: Valida tus emociones: Es normal sentir tristeza, enojo o frustración. No te juzgues por ello. Evita el autoengaño: No idealices el pasado. Recuerda que las relaciones terminan por razones reales. Prioriza el autocuidado: Mantén hábitos saludables: duerme bien, aliméntate …

Recomendaciones para un corazón roto Leer más »

Primeros auxilios para cuidar tu relación de pareja

Mantener una relación de pareja saludable requiere atención y cuidado constantes. Aquí te presento algunos consejos prácticos para fortalecer tu vínculo: 1. Comunicación Abierta y Sincera Habla con tu pareja sobre tus sentimientos, necesidades y expectativas. Escucha activamente sin juzgar, y evita críticas destructivas. Expresar tus emociones de manera honesta fortalece la conexión entre ambos. …

Primeros auxilios para cuidar tu relación de pareja Leer más »

Explorando la Salud Emocional Masculina en el Siglo XXI

La pregunta “¿Qué es ser hombre?” resuena cada vez más en los espacios sociales contemporáneos, impulsada por la necesidad de redefinir identidades en un mundo en constante cambio. Sin embargo, este intento de reconfiguración a menudo encuentra resistencia por parte de quienes consideran innecesario reflexionar sobre una categoría que perciben como inmutable. En un contexto …

Explorando la Salud Emocional Masculina en el Siglo XXI Leer más »

¿POR QUÉ DEBEMOS CERRAR FILAS COMO SOCIEDAD CUANDO SE TRATA DE SUICIDIO?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) una persona en el mundo toma la decisión de terminar con su vida cada 40 segundos; son cifras alarmantes que recalcan la importancia de tomar medidas y hacer frente como sociedad ante la crisis de salud pública que se vive en el mundo entero. La …

¿POR QUÉ DEBEMOS CERRAR FILAS COMO SOCIEDAD CUANDO SE TRATA DE SUICIDIO? Leer más »

Entendiendo el Trastorno Oposicionista en los Niños

El trastorno oposicionista desafiante  es un Patrón frecuente de constante de ira, irritabilidad, discusiones y desobediencia hacia el padre, la madre y otras figuras de autoridad. El trastorno oposicionista desafiante también implica ser rencoroso y vengativo, un comportamiento que se conoce como resentimiento. Estos problemas emocionales o de conducta causan problemas graves en la vida …

Entendiendo el Trastorno Oposicionista en los Niños Leer más »